Ajuste creativo: Mi mejor manera de ser aquí y ahora
- Aleli Gutierrez
- 6 jul 2017
- 4 Min. de lectura

Comencemos por definir que es un ajuste creativo en la terapia Gestalt David Pico lo refiere como “El aspecto creativo consiste en encontrar diferentes posibilidades de solución. El aspecto de ajuste implica que las soluciones buscadas han de ser compatibles con el entorno para que se pueda llegar a un contacto real. Tienen que ser soluciones viables”. Uniendo estos dos conceptos podemos llegar a la conclusión que un ajuste creativo son formas de resolver una situación problemática con las herramientas que posee en ese momento, compatibles con mi entorno de ese momento, dicho de otra manera, es lo mejor que puedo hacer en este momento.
Un ajuste creativo puede ocasionar una interrupción en el ciclo de la experiencia, de igual manera menciona Pico “Lo patológico de esto es que la interrupción del contacto impide explorar un entorno que podría satisfacer la necesidad con un ajuste creativo adecuado.” Desde mi propia hipótesis el ajuste creativo es una herramienta del Self para enfrentar una situación lo mejor posible, volviéndose rígido y convirtiéndose en una conducta obsoleta (demonio del desarrollo), cuando nuestro entorno o campo a cambiado, pero la persona continúa comportándose de la misma manera. Regresando a lo que menciona Pico “…Tienen que ser soluciones viables”, hago inferencia que no siempre estas soluciones viables serán soluciones saludables biopsicosocialmente para la persona o su entorno.
Psicopatología y ajuste creativo
Tal como lo refiere Domingo de Mingo “…A la vez, es cierto que existen desajustes
o ajustes creativos organismo-entorno, en los cuales lo que ocurre es la mejor manera de existir en relación a ser-en-el-mundo…” Siendo los ajustes creativos una manera de
trabajar las patologías desde el enfoque Gestalt, cuidando de no etiquetar al cliente y confiar en las habilidades y herramientas que tiene la persona de ser un ente activo como lo refiere Rogers en la co-creacion de su realidad que mejor se ajuste a su manera de existir en relación a ser-en-el-mundo.

La terapia Gestalt en sus bases humanistas citando a Rogers "Me ha gratificado en gran medida el hecho de poder aceptar a otra persona", por ende, se parte del concepto que no se cura a nadie, pero ayuda a aumentar la conciencia de las personas comprendiendo su experiencia singular, al momento de tener una relación de persona a persona, tomando en cuenta que en el encuentro terapéutico existen 2 expertos uno es el cliente el experto en su vida y el otro es el terapeuta experto en la teoría.
En mi experiencia terapéutica
Una persona acude a terapia cuando sus estados de frontera (confluencia y aislamiento) son rígidos y le están ocasionando conflictos con su forma de relacionarse en el mundo, puesto que le impiden el contacto y el cierre adecuado de su Gestalt.
Ejemplos:
Un ajuste creativo puede ser algo tan sencillo como crear algo para comer o verter, un ajuste que cubra tus necesidades básicas.
El cutting un estado de frontera retroflexión, puede ser un ajuste creativo, prefiero sentir el dolor físico que hacer contacto con mi dolor emocional. Por ese momento la persona considera que es menos amenazante el dolor físico y que tiene mejores recursos para lidiar con el dolor físico que hacer contacto con el dolor emocional.
El consumo de drogas es otro ajuste creativo, por ese momento es la única manera que encuentro para conducirme en el mundo.
Desarrollar un trastorno psiquiátrico, es una manera de crearme una realidad alternativa que me resulta más saludable ante un entorno toxico que estoy viviendo.
¿Cuál es mi función como terapeuta?
Tomando un extracto del articulo de Marghertia Spagnuolo Lobb Un apoyo específico para cada interrupción del contacto“Para una terapia de la concentración, el problema de entrar en contacto con las funciones-ego que se perdieron no difiere de cualquier otro problema de orientación y de manipulación creativa, porque el awareness… o un tipo no satisfactorio de awareness… se considera simplemente como otro obstáculo en el campo organismo/entorno. Es necesario sentir la necesidad, acercarse, destruir, para poder identificarse, entrar en contacto y asimilar. No se trata de curar alguna cosa del pasado, ni de salvarlo de la defensa de una coraza, sino de hacer un ajuste creador en la situación actual. Para completar la Gestalt en la situación actual es necesario destruir y asimilar el obstáculo de la falta de awareness”( Perls y col).
Es ayudar a la persona a darse cuenta que en este momento de su vida, esa manera de vivir ya no es satisfactoria, y juntos redescubrir nuevos estilos de vida que le sean más nutricios.
Mediante el diálogo y la escucha activa, reflejando la fenomenología, pero sobre todo no juzgando y prestando una presencia amorosa y empática.
Bibliografía
Diaz, Francisco (2015). Dialogo al latir de dos corazones: Manual de psicoterapia Gestalt Dialogal. México. Editorial Temacilli.
Domingo de Mingo Buíde. Clínica Gestáltica
Ocampo, P (2017). Haciendo Haz-siendo Gestalt: Esquemas para el trabajo psicoterapéutico. México. Editorial Pax México.
Pico Vila, David URL recuperada: http://gestaltnet.net/documentos/el-ajuste-creativo#
Pico Vila, David. Las interrupciones del contacto
Rogers. Carl (1961). El proceso de convertirse en persona. España. Editorial Paidós.
Spagnuolo Lobb, Margherita. Recuperado de la URL: http://gestaltnet.net/documentos/un-apoyo-espec%C3%ADfico-para-cada-interrupci%C3%B3n-del-contacto Citando a Perls, Hefferline y Goodman, Gestalt-therapy, (1951).
Datos de la autora

Psicóloga Gestalt
Alelí Gutiérrez
(664) 291 3653
Comments